Previous Page  5 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 48 Next Page
Page Background

C

ualquier docente conoce alum-

nos que comprenden con mu-

cha facilidad lo que les ocurre

a sus compañeros, especialmente si

éstos se encuentran en situaciones

de acoso y peligro; sin embargo,

otros ni tan siquiera son capaces de

entender que sus acciones agresivas

y violentas pueden herir y molestar

a otros compañeros, viendo todo

como una simple broma o como algo

que no entraña graves problemas.

Los primeros están dotados de

empatía; el segundo grupo de alum-

nos carece, sin embargo, de lo que

se define como la capacidad de sen-

tir, en un contexto común, lo que

un individuo diferente a uno mismo

puede percibir.

En la etapa de la Educación Infan-

til, en la que el niño se está formando

en sus principales ámbitos de desa-

rrollo, y especialmente formando su

personalidad, es el momento idóneo

para abordar la prevención del aco-

so escolar mediante el tratamiento

de la educación emocional.

La Educación Emocional

El desarrollo de la inteligencia

emocional, que se consigue me-

diante el proceso instructivo de la

educación emocional, nos ayuda a

conocernos mejor como personas

y a comprender mejor a los demás.

Para Goleman (1996) es la habi-

lidad para tomar conciencia de las

propias emociones, así como de las

emociones de las demás personas,

y tener la capacidad necesaria para

regularlas.

Salovey y Mayer (1990) la definen

como la habilidad para percibir, valo-

rar y expresar la emoción adecuada-

mente y adaptativamente. Es como

una habilidad que sirve para com-

prender la emoción, para generar los

sentimientos que faciliten las activi-

dades cognitivas y la acción adapta-

5

ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016

AÑO II - Nº 7 - NOVIEMBRE 2017

La Prevención del Acoso Escolar

en la Etapa de Infantil

Una propuesta basada en el desarrollo

de la inteligencia emocional

La educación emocional es un aspecto sobre el que cada vez se está poniendo

más énfasis para ser tratado en nuestras aulas. A través de la educación

emocional el alumno podrá desarrollar su inteligencia emocional, necesaria

para establecer relaciones interpersonales adecuadas con los demás. Los

componentes más importantes de esta capacidad, y que han de trabajarse

en la escuela, serán la expresión de las emociones (lo que contribuirá a la

autorregulación emocional) y la comprensión de éstas (para el fomento de la

empatía). Todas estas habilidades trabajarán en conjunto para prevenir uno de

los mayores problemas presentes en el ámbito escolar: el bullying.

ROSARIO CALVO CUENDE

• Graduada en Educación

Primaria

• Mención en Lengua Inglesa

• Maestra (Palencia, Palencia)

Palabras clave:

Educación Emocional; Inteligencia Emocional;

Acoso Escolar; Autorregulación Emocional; Empatía.

Keywords:

Emotional Education; Emotional Intelligence;

Bullying; Emotional Self-Regulation; Empathy.

Abstract:

Emotional education is a subject that is becoming

more emphasized on our classrooms. Through emotional edu-

cation pupils will be able to develop their emotional intelligence,

needed to establish interpersonal relationships with their peers.

The more important components of this skills, to be developed

on school, will be expressing their emotions (in order to achieve

its self-regulation) and the their understanding, in order to en-

courage empathy. All these skills will work together to prevent

bullying, one of the most important problems in school environ-

ment.