

34
ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016
AÑO V - Nº 17 - MARZO 2020
del cuestionario de la muestra analizada (puntuación en el cuestionario). En primer lugar, tenemos la muestra total,
luego se presenta divida por género y finalmente por curso. En esta primera tabla se divide la muestra en función de
una variable, ya sea género o curso.
Ahora, los grupos se dividen aten-
diendo a dos variables: género y
curso, con el fin de obtener cuatro
grupos diferentes donde no haya
variables influyentes controlables.
En las siguientes tablas, se puede
observar el valor medio del rendi-
miento académico y del resultado
del cuestionario, además de la Des-
viación Típica de cada uno de estos
cálculos estadísticos. Cada tabla
lleva el título del grupo al que per-
tenece.