

41
ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016
AÑO V - Nº 17 - MARZO 2020
herramienta utilizada y su enlace a
la actividad, así como los objetivos,
contenidos y tiempo estimado para
su realización.
La primera de ellas versa sobre
funciones cuadráticas,
emplea el
uso de deslizadores para compro-
bar de forma interactiva el compor-
tamiento de una función cuadrática
y la forma que adquiere la parábola
de acuerdo a los posibles valores
que toman sus parámetros. La Ta-
bla 1 recoge información descripti-
va acerca de la misma.
Recoge cuestiones para que apli-
quen los conocimientos y plantea
ejercicios a los que añade un carác-
ter lúdico con el objetivo de captar
la atención del alumno y motivar su
realización, como muestra la Figura 1.
La segunda actividad se centra en
las
funciones de proporcionalidad
inversa y exponencial,
empleando
el uso de deslizadores para compro-
bar de forma interactiva el compor-
tamiento de ambos tipos de funcio-
nes. La Tabla 2 recoge información
descriptiva acerca de la misma.