RDD-N34-Junio-2024

53 ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016 Nº 34 - JUNIO 2024 - - Proporciona motivación e interacción favoreciendo una participación más activa. - - Ayuda a la superación de las barreras espaciales y lingüísticas. - - Favorece la inclusión del alumnado con necesidades especiales. Otro aspecto importante es que la simulación es una técnica que se relaciona, de forma evidente, fuertemente con la Competencia Digital, y logra que tanto docentes como alumnos la puedan perfeccionar y curtir. Cabe esperar que en los próximos años habrá un mayor desarrollo de los simuladores a nivel mundial y en diversos ámbitos de la educación y se incrementará, así, el uso de esta estrategia, sobre todo en etapas de educación superior. Es fundamental estar bien preparados y ser conocedores de sus características, ventajas y desventajas, para poder conseguir un mayor rendimiento y mejorar tanto la calidad como la eficiencia del aprendizaje de todos los estudiantes (Ledo, Martínez, Monteagudo y Bravo, 2019). • Rodríguez, J. S., Aspiazu, Q. J., Magallón, A. M., y García, M. R. (2021). Simulación y realidad virtual aplicada a la educación. Reciamuc, 5 (2), 101-110. • Bravo, B., y Valle, J. A. (2018). Ambientes y diseño de escenarios en el aprendizaje basados en simulación. Conrado, 14 (61), 184-190. • Ledo, M. J., Martínez, R. A., Monteagudo, M. A., y Bravo, J. A. (2019). Simuladores como medios de enseñanza. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 33(4), 37-49. • Alvarado, J. C., y Pérez, A. A. (2017). La simulación como estrategia didáctica para desarrollar comprensión en la asignatura Historia. Intervención didáctica realizada en Educación Secundaria. Revista Científica de FAREM-Estelí, 21, 4-13. • Gaintza-Jauregi, Z. (2020). La simulación como estrategia metodológica en la Facultad de Educación de la Universidad del País Vasco. Revista Electrónica Educare, 24 (3), 233-250. • León-Castelao, E., y Maestre, J. M. (2019). Prebriefing en simulación clínica: análisis del concepto y terminología en castellano. Educación Médica, 20 (4), 238-248. Bibliografía Blanco, M. (2024). Simulación en el ámbito educativo. Una forma práctica de aprender. Campus Educación Revista Digital Docente, 34, 49-53. Disponible en: https://www.campuseducacion.com/ revista-digital-docente/numeros/34/ Cómo citar:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NTA=