RDD-N32-Diciembre-2023

7 ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016 Nº 32 - DICIEMBRE 2023 El asunto se complica si indagamos sobre la manera actual que existe para detectar a un psicópata. Los sistemas de detección que podemos denominar “precisos” se basan en disponer de mucha información de la persona sospechosa para poder aplicar de manera ecuánime y sistemática un test sobre psicopatía4 o un descriptor de rasgos psicopáticos5. Se trata de una tarea difícil de acometer correctamente, propia de psiquiatras y psicólogos expertos. A los profanos se nos escapa casi por completo. Pero no nos desanimemos por ello y sigamos avanzando: Aun siendo ciegos por naturaleza, bueno será estar informados de que existen y de que abundan entre nosotros, para poder llegar a sospechar ante comportamientos raros de que, tal vez, estemos ante uno de ellos. Sin saber de su existencia y de su relativa abundancia resulta materialmente imposible sospechar que estamos ante un psicópata oculto, lo cual puede resultar nefasto para nuestra vida. Es lo que ocurre en la familia cuando en ella habita un psicópata, en concreto, un sol negro 6, sea el padre, la madre, un hijo o hija, el cónyuge, un hermano, la abuela, etc. El comportamiento extraño se achaca a cualquier causa menos a la psicopatía por el total desconocimiento imperante, con lo que el sufrimiento de los que conviven y padecen al psicópata se alarga indefinidamente. En consecuencia, una vez descubierta esta realidad, urge darla a conocer, divulgarla en todos los lugares, a los cuatro vientos y a todos los niveles. La importancia de esta tarea es mayúscula para la salud y el bienestar social, familiar e individual. El tema está estrechamente relacionado con la violencia de género y con los distintos tipos de acoso sistemático y continuado dentro de la familia y fuera de ella, como el acoso escolar (bullying), el acoso laboral (mobbing), el acoso vecinal y otras graves lacras sociales que tanto nos preocupan y nos afectan actualmente, y que tratamos de combatir con la mejor de nuestras intenciones… pero generalmente a ciegas y con escasos resultados. Desde luego que caben aquí también las revoluciones cruentas y las guerras promovidas por falsos líderes carismáticos que no son otra cosa que hábiles psicópatas encubiertos. Para poder resolver todos estos males (o al menos aminorarlos), desde los soles negros familiares hasta los falsos líderes de masas, resulta imprescindible conocer el tema de la psicopatía para detectarla a tiempo y obrar en consecuencia: contacto cero, distanciamiento; alejamiento de los falsos líderes. Planteemos un tercer ejercicio numérico para seguir profundizando en el tema: sabiendo que el 3% de la población es psicópata (dato de la escuela argentina; Marietan), que el 15% de la población reclusa lo es (dato de la escuela canadiense; Hare), que en España hay 55.180 reclusos con una población total de 47,5 millones de habitantes (dato del año 2020 ), y que la justicia española condena aproximadamente el 65% de los actos delictivos graves con prisión (por ser la policía limitada y la justicia imperfecta; dato extraído del Global Impunity Index ), ¿qué porcentaje de psicópatas quedan ocultos a la sociedad, es decir, son psicópatas habituales o cotidianos? • Personas psicópatas: 47.500.000 · 0,03 = 1.425.000 • Reclusos psicópatas: 55.180 · 0,15 = 8.277 • Psicópatas forenses (los que cometen delitos graves, hayan sido, o no, detectados; hay que considerar que aproximadamente el 35% queda impune en España según el GII-2020): 8.277 + 8.277 · 0,35 = 11.174 • Psicópatas cotidianos (los no forenses): 1.425.000 – 11.174 = 1.413.826. Su porcentaje supone, por lo tanto: 1.413.826/1.425.000 · 100 = 99,2 % Así podemos concluir que, aproximadamente, el 99% de los psicópatas son cotidianos, es decir, no son forenses. Son, con mucho, los psicópatas más frecuentes, los habituales, los que están integrados y no logramos identificar por nuestra innata ceguera. Para agravar el panorama basta con añadir tres pequeños detalles más al trasfondo de la cuestión: 1. los psicópatas buscan y se concentran en puestos de poder, en donde pueden llegar a ser mayoría; 2. muchos de los psicópatas que delinquen gravemente nunca llegan a ser descubiertos ( 35% en España); 3. a los psicópatas se los detecta por sus acciones, es decir, a posteriori, tarde, mal o nunca. Pero no desesperancemos por todo esto, pues el mejor remedio está en la educación sobre el tema, hoy por hoy inexistente. 4 SEl test PCL-R del Dr. Robert Hare: Enlace directo a una versión rigurosa en español: https://www.psicopatas.es/escala-de-Hare-test/. 5 El descriptor de rasgos psicopáticos del Dr. Hugo Marietan: Enlace directo al artículo original: https://www.alcmeon.com.ar/7/27/alc27_07.htm. 6 Un sol negro es un psicópata oculto cuyo accionar psicopático se circunscribe a la familia. En: Marietan, H.R. (2005): Sol negro: Un psicópata en la familia. Alcmeon, 48: 423 – 433. Enlace directo: https://www.alcmeon.com.ar/12/48/07_sol_negro.htm. 7 Población reclusa en España. Enlace: https://www.poderjudicial.es/cgpj/. 8 Global Impunity Index (GII): https://issuu.com/webudlap/docs/global-impunity-index-2020; tabla 1 abajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NTA=