RDD-N32-Diciembre-2023

21 ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016 Nº 32 - DICIEMBRE 2023 Aspectos a considerar Para trabajar de forma colaborativa, el profesorado debe contar con tiempo dentro de su horario para la coordinación de este tipo de actividades, con formación en los distintos tipos de equipamiento (tanto educativo como de área profesional) y de metodologías, para poder crear proyectos de excelencia. Se puede concluir que en un mundo 4.0 es vital el funcionamiento digital. Y para poder armonizar las necesidades sociales y empresariales con las competencias profesionales de las personas trabajadoras, se tiene que funcionar a un nivel educativo 4.0. Esto no podría suceder si el Ministerio de Educación y Formación Profesional no hubiera organizado grandes partidas económicas para adecuar espacios dinámicos, adquirir equipamiento y para proporcionar cursos formativos al profesorado sobre dichos equipos y sobre metodologías ágiles. Y es que es evidente que nuevos enfoques en nuevos espacios conllevan nuevas metodologías de enseñanza. Para que un centro de enseñanza funcione de manera eficiente, es, por tanto, necesario, que se consiga un equilibrio en la convivencia de estos espacios y metodologías con los aularios y las metodologías tradicionales. Bibliografía • Ávalos, C., Pérez-Escoda, A., Monge, L. (2019). Lean Startup as a Learning Methodology for Developing Digital and Research Competencies. Journal of new approaches in educational research. 8 (2), pp. 227-242. doi: https://doi.org/10.7821/ naer.2019.7.438 • Barómetro de emprendimiento en España, conceptos e indicadores (2019). Colección economía Digital. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI). Ministerio de Economía y Empresa. Recuperado de: https://www.ontsi.es/sites/ontsi/files/2019-12/ BarometroEmprendimiento_ConceptosIndicadores_ diciembre2019.pdf • Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Palacios-Rodríguez, A. & Llorente-Cejudo, C. (2020). Marcos de Competencias Digitales para docentes universitarios: su evaluación a través del coeficiente competencia experta. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23 (2), pp. 1-18. doi: https://doi.org/10.6018/reifop.413601 • Echeverría, B. & Martínez, P. (2018). Revolución 4.0, competencias, educación y orientación. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(2), pp. 4-34. • Flores, D. M., Guzmán, F. J., Martínez, Y.M., Ibarra, E. y Alvear, E. (diciembre 2019). Educación 4.0, origen para su fundamentación. Ponencia presentada en el 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT (EDUNOVATIC 2019. Madrid). REDINE (Ed), pp 655-659. • Grupo Advanced Education. FP innova (2022). Recuperado de: https://fpinnova.grupo-ae.com/ aulas-ateca/ • Llamas, F.J., Fernández, J.C. (2018). La metodología Lean Startup: desarrollo y aplicación para el emprendimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 84, pp. 79-95. doi: https://doi. org/10.21158/01208160.n84.2018.1918 • Ministerio de Educación y Formación Profesional. Catálogo general de publicaciones oficiales. Guía del Aula Emprendimiento (2021). Recuperado de https://www.todofp.es/dam/jcr:d0206a8851a3-4d0f-8217-7257a4221da1/guia-del-aulade-emprendimiento-con-isbn-indice-vinculado-ymarcadores.pdf • Peñalver, P. (2017). Lean Startup en Educación. Emprender no es una opción. Recuperado de: https:// pablopenalver.com/ • Ley orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional (Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo). Boletín Oficial del Estado, nº78, 2022, 1 abril. • Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas. Boletín Oficial del Estado, nº 301, 2011, 15 de diciembre. Cómo citar: De Obesso, A. M. (2023). Aulas Profesionales de Emprendimiento y Aulas ATECA para Formación Profesional en Castilla y León. Espacios dinámicos para nuevas metodologías . Campus Educación Revista Digital Docente, 32, 15-21. Disponible en: https://www. campuseducacion.com/revista-digitaldocente/numeros/32/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NTA=