RDD-N27-Septiembre-2022

22 ISSNe 2445-365X | Depósito Legal AB 199-2016 Nº 27 - SEPTIEMBRE 2022 estudiantes fueron seleccionados mediante una muestra de varias etapas recogida desde el tercer curso de los estudiantes de secundaria, hasta las escuelas ordinarias y de música de Teherán, durante el año académico 2011-2012. La prueba TIMSS, se utilizó para la recolección de datos con el fin de investigar el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas. Los resultados sugieren que hay diferencias significativas entre los estudiantes de las escuelas de música, y los estudiantes de las escuelas ordinarias en el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas. Se puede concluir que los estudiantes de música, muestran mayor rendimiento académico en comparación con los estudiantes ordinarios. An, Capraro y Tillman (2013) presentan una investigación exploratoria que busca la manera en que los profesores integran la música en sus lecciones de matemáticas ordinarias, así como los efectos de las clases interdisciplinarias de músicamatemáticas, en cuanto a metodología, estrategia y aplicación, en las habilidades matemáticas de los estudiantes de primaria. Dos profesores y dos grupos de estudiantes (n=46) participaron en el presente estudio. Los dos profesores diseñaron e implementaron actividades musicales como parte integrante de sus clases de matemáticas regulares en cinco semanas. Los resultados demostraron que ambos profesores integraron una variedad de actividades musicales con diferentes contenidos matemáticos, y sus lecciones interdisciplinarias música-matemáticas tuvieron efectos positivos en múltiples áreas de la aptitud matemática. Ladipo (2014) centró su estudio en la mejora de la enseñanza a través del desarrollo profesional. La sistematización y el diseño del desarrollo profesional innovador basado en el profesor (que integra la música en las matemáticas). El objetivo final es compartir percepciones y sugerencias de los profesores con respecto a la integración de la música, con la esperanza de mejorar la instrucción matemática y el aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos de esta investigación, a partir de datos cualitativos, revelaron que la realización del desarrollo profesional de calidad, a través de la colaboración docente, es necesario para facultar a los educadores que conduzcan a un mejor aprendizaje de los estudiantes y del ambiente de la organización, también revelaron que los profesores ganaron habilidades, conocimientos, capacidades y alta confianza para integrar la música en la enseñanza de las matemáticas, y así saber de los problemas actuales de la educación que pueden mejorar el aprendizaje del estudiante. Estudio empírico En esta sección concretamos los objetivos y las hipótesis de nuestra investigación, basadas en la fundamentación teórica, para a continuación plasmar los resultados obtenidos al administrar el Test de aptitud musical de Seashore y el Test de aptitud numérica de BAT-7 a 200 participantes de 1º a 4º de ESO, y obtener nuestras conclusiones. Objetivos de la investigación • 1er Objetivo. Analizar el grado de correlación existente entre el nivel de aptitud musical y aptitud numérica entre los participantes de nuestra investigación. • 2º Objetivo. Estudiar en qué medida influyen en la discriminación de la aptitud musical y la aptitud numérica el género y el nivel educativo de los participantes de nuestra investigación. • 3er Objetivo. Conocer el grado de discriminación de la aptitud musical y la aptitud numérica de los participantes de nuestra investigación, y que influencia tiene el primero (aptitud musical), sobre el segundo (aptitud numérica). Fig.1. El diseño de la investigación

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NTA=